Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en basa a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas)
Un espectáculo divertido para toda lafamilia. Niñas valientes, fuertes e inteligentes consiguiendo sus sueños.Grandes mujeres de la historia que han hecho grandes cosas. El valor de unasólida autoestima. Todo esto y mucho más en un cuentacuentos lleno de sorpresasmágicas, canciones y bailes. ¿Preparadas y preparados para la diversión?
En un diálogo amistoso y apasionado, el médico Augustin Masset y el escritor Fabrice Toussaint se enfrentan cara a cara, uno con el final de la vida de sus pacientes, y el otro con su propio destino. Llevados por un torbellino de visitas y encuentros, ambos se embarcan en un sensible viaje entre el humor y el llanto: una aventura humana en el corazón de todas nuestras vidas.
En un diálogo amistoso y apasionado, el médico Augustin Masset y el escritor Fabrice Toussaint se enfrentan cara a cara, uno con el final de la vida de sus pacientes, y el otro con su propio destino. Llevados por un torbellino de visitas y encuentros, ambos se embarcan en un sensible viaje entre el humor y el llanto: una aventura humana en el corazón de todas nuestras vidas.
Oeil d'Or al mejor documental en Cannes, esta es la crónica del compromiso político y la tragedia personal del fotoperiodista sudafricano Ernest Cole, pionero en desvelar al planeta las atrocidades del apartheid y, ya exiliado, retratar la segregación racial en Estados Unidos durante los años 60 y 70. Raoul Peck, cineasta y activista por la justicia social, aplica estrategias audiovisuales similares a las de su aclamado I'm not your negro para trascender la semblanza biográfica, dejando que el protagonista hable a través de sus imágenes y sus palabras (y de la voz del actor, poeta y rapero LaKeith Stanfield). El hallazgo inesperado de 60.000 negativos de la obra de Cole en la caja fuerte de un banco sueco es el punto de partida de este emocionante tributo que yuxtapone memoria y presente; pues, por desgracia, la intolerancia pervive.
Oeil d'Or al mejor documental en Cannes, esta es la crónica del compromiso político y la tragedia personal del fotoperiodista sudafricano Ernest Cole, pionero en desvelar al planeta las atrocidades del apartheid y, ya exiliado, retratar la segregación racial en Estados Unidos durante los años 60 y 70. Raoul Peck, cineasta y activista por la justicia social, aplica estrategias audiovisuales similares a las de su aclamado I'm not your negro para trascender la semblanza biográfica, dejando que el protagonista hable a través de sus imágenes y sus palabras (y de la voz del actor, poeta y rapero LaKeith Stanfield). El hallazgo inesperado de 60.000 negativos de la obra de Cole en la caja fuerte de un banco sueco es el punto de partida de este emocionante tributo que yuxtapone memoria y presente; pues, por desgracia, la intolerancia pervive.
Una aspirante a escritora que busca sacarle más partido a la vida acepta una residencia de escritura y se ve envuelta en el tipo de enredos románticos que podrían surgir de las páginas de una novela de Jane Austen.
Una aspirante a escritora que busca sacarle más partido a la vida acepta una residencia de escritura y se ve envuelta en el tipo de enredos románticos que podrían surgir de las páginas de una novela de Jane Austen.